viernes, 31 de julio de 2009

Diez peliculas

Existen películas que nos gustan, otras que nos encantan, otras que nos llegan al alma, ya sea porque te sientes parte de la trama o simplemente por los personajes, en algunas ocasiones te gusta una película, por la idea que hay en el fondo, o por los efectos visuales, la música, alguna escena muy impactante o una idea que venias retomando desde hace días. Aunque el orden no es una jerarquía debo decir que cuando escucho la palabra cine, lo primero que me llega a la cabeza es una escena de cierta película, por ellos las pongo como me van llegando las imágenes a la cabeza.


七人の侍 Shichinin no samurai - akira kurosawa

¿Que es un ronin?, pues bien la definición está en la wikipedia, pero viendo la película lo entiendes a la perfección, y aunque es una película de guerra yo la siento como una película de paz, o de un mensaje pacificador profundo, porque ya sea por un ideal un principio o hasta por protección de uno mismo la guerra es muerte y perdida, y los que la protagonizan son los que más pierden, aunque esta película dura mucho, viéndola no sientes que pase el tiempo, más aún contiene ideas profundas como para meditarlas un par de veces, un joya del cine.

Santa Sangre - Alejandro jodorowsky
Jodorowsky no solo crea rarezas duras de digerir, santa sangre es una película sencilla a comparación con las otras del creador, sin embargo tiene escenas que son difíciles quitártelas de la mente, además de abarcar una crítica fuerte al pensamiento religioso, suele ser una película que te lleva de la tristeza al horror, de lo romántico a lo bizarro, de la belleza a la locura, muy artística. El simbolismo que más me gusta, es el ave fénix en el pecho del protagonista.

The Godfather 1 y 2 - Francis Ford Coppola
Esta cinta te da unas cachetadas si pensabas que el mundo era de color de rosa, o al menos que el orden mundial es justo equitativo o si quiera democrático, pues te enteras que los criminales más grandes no están en la cárcel si no detrás de los círculos de poder más respetados de las sociedades civilizadas, dirigiendo al mundo y moviendo los hilos para expandir su poder infinitamente.

Old Boy - Chan-wook Park
No solo por ser la primer obra de la trilogía de la venganza que ví es mi favorita, la calidad con la que está hecha es muy buena,en la historia vez a un corderito volviéndose lobo apretando los botones precisos y después vez a lobo volviéndose cordero apretando nuevamente los botones precisos, no cabe duda que la venganza es un plato que se come frio y entre mas frio más suculento y mejor preparado, pero lo terrible es cuando puedes hacer mucho daño con un descuido insignificante, como moraleja podríamos decir "piensa antes de decir las cosas".

Underground - Emir Krustica
Ya basta de películas de la segunda guerra que ponen siempre de villanos a los nazis, nadie niega que las Gestapo fueron una mierda, sin embargo ahora los villanos son nuestros aliados, y se necesita tener muchos huevos y maldad para traicionar a los amigos y no solo quitarles años de su vida, si no hasta a la prometida y a sus familiares, acaso ¿el dinero o el lujo de uno mismo vale el daño que puedas hacer a otros? lo que les arrebatas. Esta esté es un film con un final emotivo
francamente me saco una lagrimita.

Le fabuleux destin d'Amelie Poulain - Jean-Pierre Jeunet
Si existe un modelo de mujer ideal para mi, esa es amelie, ella representa a mi parecer la belleza femenina en su maxima expresión, al menos en mi persepción de belleza femenina, primeramente la música de la película, creo que esta hecha por YannTiersen escúchenla, la recomiendo ampliamente, las imágenes son muy estéticas y los personajes son interesantes, pero eso si hay que verla en su idioma original por que la voz de amelie es exquisita con ese acentito francés.


Clockwork Orange - Stanley Kubrick
Creo que todo mundo a visto esta obra del cine, y me gusta porque el personaje principal aunque es un malandrin me cae bien, es chistoso y le toca lo que se merece.
Fuera de eso me encanta la idea que toma Kubrick acerca de la ironía de la vida, por eso no hay que escupir para arriba.

Los olvidados - Luis Buñuel
Un tío mi estuvo en uno de los internados que sacan en la película y por eso la ví cuando apenas tenía como 9 años y me dio un chingo de coraje que existieran cosas así, ahora si lees los periódicos veras cosas peores, sin embargo en aquel entonces cuando veías películas en blanco y negro era difícil ver una con tal realismo.


El violín - Francisco Vargas
EL viejito que sale me recuerda un buen a mi bisabuelito, cuando le quitan su violín se me salieron las lagrimitas, y es que mi viejo era igual, muy luchador y bien entregado a sus ideas, además de aguerrido, pero lo que más conmueve de esta película es la realidad que aborda y que nunca veremos en los medios comerciales oficiales, sin embargo suceden, y aunque mucha gente lo sabe o lo sabemos, preferimos hacernos los desentendidos.


La ultima vida en el universo - Pen-Ek Ratanaruang
Es la última película que creo que esta a la altura de las ya mencionadas, la historia es sencilla y muy visual, después de meditarla un par de veces tal vez entiendas el por qué de los personajes, más aún lo bonito que puede ser un sueño lejano y lo difícil que puede ser un empezar de nuevo.
La canción de final simplemente parte el corazón y llega al alma.

1 comentario:

  1. Casi todas las he visto, menos las del padrino ni la ultima. Yo agregaria Dancer in the dark, de Lars von Trier (donde sale Björk). Tenemos gustos muy parecidos.
    Saludos

    ResponderEliminar