Bueno, el título lo dice todo, y mi creencia muy personal acerca de esta respuesta está basada en lo que me ha tocado ver.
Creo por experiencia propia que, en las escuelas públicas la materia de matemáticas se imparte, de la manera más tediosa y fea posible, si de un principio no te vienen mal los razonamientos matemáticos, después de 6 años de llevarla en la primaria y otros 3 años de llevarla en la secundaria, terminas detestándola, en muchos casos los jóvenes que llevan tal rigor terminan queriendo estudiar cualquier cosa que no lleve matemáticas, aquellos aferrados que no tuvieron suficiente tomán más matemáticas, en la educación media donde si tienen suerte encuentran profesores y les abren los ojos y los impulsan, o terminan odiando las matemáticas aún más y terminan intentando a toda costa evitar todo cuanto tenga que ver con la materia de matemáticas.
No sugiero que todos debamos ser matemáticos ni nada de eso, pero creo que el deber de las matemáticas a nivel básico primaría y secundaría deben otorgarte un nivel mínimo de abstracción, al menos para resolver problemas cotidianos básicos, ya no dígamos la gente que no da bien el cambio, o la que no sabe sacar el IVA, hay colegas ya en la carrera que toman calculo diferencial de varias variables y no se saben la ecuación de la recta.
La enseñanza de las matemáticas a nivel básico no cumple con su deber primordial, pero peor aún, hace la labor de convencimiento a las mentes jóvenes de que las matemáticas son difíciles tediosas y que hay que evitarlas a toda costa, es claro que hay excepciones, pero por ejemplo cierto día le pregunto a un niño de secundaria que me diga, como calcular el área de un circulo y no me supo decir. Como ese hay muchos ejemplos.
Creo que la raíz de esto es la didáctica con la que se enseña, no hay buenas estrategias, los profesores no están bien preparados, tambien es la televisión, es bien claro que los niños se educan más de la televisión que de sus padres y maestros, la pesima actitud con la que los profes enseñan la materia.
Esto repercute claramente, en lo fácil que es engañar al hacer las cuentas a alguién que no cuenta bien, quitarle cosas, sublevarlo, incluso convencerlo votar por tal o cual.
Es grave, si estamos lejos de la educación estamos lejos de ser gentes civilizadas y de aspirar a mejorar nuestra calidad y hundirnos más, de por sí mucha gente está perdiendo su chamba, una esquinita para vender dulcesitos esta bien peleada por que hay varias gentes que la necesitan para subsistir, no digamos las empresas negreras que te hacen lo que se les antoja y te pagan una mierda, o te tratan como si fueras una bestia.
Les dejo una cancioncita del sacerdote del rock, es graciosa pero si suelta una neta.
Creo por experiencia propia que, en las escuelas públicas la materia de matemáticas se imparte, de la manera más tediosa y fea posible, si de un principio no te vienen mal los razonamientos matemáticos, después de 6 años de llevarla en la primaria y otros 3 años de llevarla en la secundaria, terminas detestándola, en muchos casos los jóvenes que llevan tal rigor terminan queriendo estudiar cualquier cosa que no lleve matemáticas, aquellos aferrados que no tuvieron suficiente tomán más matemáticas, en la educación media donde si tienen suerte encuentran profesores y les abren los ojos y los impulsan, o terminan odiando las matemáticas aún más y terminan intentando a toda costa evitar todo cuanto tenga que ver con la materia de matemáticas.
No sugiero que todos debamos ser matemáticos ni nada de eso, pero creo que el deber de las matemáticas a nivel básico primaría y secundaría deben otorgarte un nivel mínimo de abstracción, al menos para resolver problemas cotidianos básicos, ya no dígamos la gente que no da bien el cambio, o la que no sabe sacar el IVA, hay colegas ya en la carrera que toman calculo diferencial de varias variables y no se saben la ecuación de la recta.
La enseñanza de las matemáticas a nivel básico no cumple con su deber primordial, pero peor aún, hace la labor de convencimiento a las mentes jóvenes de que las matemáticas son difíciles tediosas y que hay que evitarlas a toda costa, es claro que hay excepciones, pero por ejemplo cierto día le pregunto a un niño de secundaria que me diga, como calcular el área de un circulo y no me supo decir. Como ese hay muchos ejemplos.
Creo que la raíz de esto es la didáctica con la que se enseña, no hay buenas estrategias, los profesores no están bien preparados, tambien es la televisión, es bien claro que los niños se educan más de la televisión que de sus padres y maestros, la pesima actitud con la que los profes enseñan la materia.
Esto repercute claramente, en lo fácil que es engañar al hacer las cuentas a alguién que no cuenta bien, quitarle cosas, sublevarlo, incluso convencerlo votar por tal o cual.
Es grave, si estamos lejos de la educación estamos lejos de ser gentes civilizadas y de aspirar a mejorar nuestra calidad y hundirnos más, de por sí mucha gente está perdiendo su chamba, una esquinita para vender dulcesitos esta bien peleada por que hay varias gentes que la necesitan para subsistir, no digamos las empresas negreras que te hacen lo que se les antoja y te pagan una mierda, o te tratan como si fueras una bestia.
Les dejo una cancioncita del sacerdote del rock, es graciosa pero si suelta una neta.
Jajaja... no había visto esta entrada y tienes gran parte de la razón. Bueno, en mi experiencia yo he dado clases de regularización a los jóvenes de primaria, secundaria y bachillerato; y en todos los niveles es un caso terrible ya sea por la pésima educación que les dan en su casa o peor aún la patética educación que les dan en sus escuelas. Sin embargo, hay ocasiones en las que logro contagiar ese gusto por ellas y eso les da ánimos para verlas con otro ojo crítico. Pienso que lo que más le falta a los chicos es esa motivación de parte de quienes les enseñan, a mí también me faltó a esos niveles; pero creo que esto ya lo hemos comentado en más de una ocasión, ustedes qué opinan?.
ResponderEliminar