sábado, 1 de agosto de 2009

Subjetivo, objetivo y arte.

Tras un leve agarrón de greñas con un colega que se ofende que le digan artista aunque lo que hace es artístico, planteo un breve ensayo llamado "subjetivo y objetivo".

Pasando de lado la definición del diccionario, mi entendimiento acerca de lo subjetivo es: todo aquello que es construido bajo la opinión y sentimientos propios del autor y dejando de lado la definición general de las cosas. Ahora si vemos la definición de las enciclopedias dirán,
subjetivo, perteneciente o relativo al sujeto, considerado en oposición al mundo externo.
Como verán mi definición es más infantil. Sin embargo creo que la idea se preserva.
En cuanto a la definición de objetivo podemos decir, que es aquello que define a un objeto de manera general, completamente ajeno a lo subjetivo, mientras las enciclopedias dicen, objetivo, perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir. Creo que la idea entre ambas definiciones, la mía y la de los diccionarios prevalece, pongo esto para tener un argumento válido, acerca de la idea; "el arte es subjetivo y no objetivo".
El asunto está en que yo no me imagino que el arte pueda ser objetivo, de ninguna manera, ya que está basado meramente en la subjetividad, veamos la definición.
Arte, manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Entonces la definición misma del arte nos lleva a la subjetividad, por tal motivo creo firmemente que el arte nunca podrá ser objetivo, ni siquiera los retratos, en pintura o foto, ya que cada persona decide si un retrato es hermoso o feo, más aún a alguien puede causarle sentimientos diferentes, y es claro que el arte no compite, porque está relacionado a sentimientos, no podemos decir que una obra es mejor o peor que otra, de manera general, más que en el precio, ya que alguien puede ver un mural de Diego Rivera y puede parecerle indiferente pero llorar al ver una, foto de un niño hambriento, eso es arte, ha causado un sentimiento.
Con esto se cae la idea que el arte en algún tiempo fue objetivo.

Lo siento amigo pato, pero tu profesión no es ajena al conocimiento, y debes poseerlo para mejorar, debes salir de tu mundito carnal, lo digo con la mejor intención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario